6 puntos críticos: mantenimiento de la flota de vehículos

6 puntos criticos

Comparte esta publicación

LinkedIn

Los siguientes 6 puntos críticos para el mantenimiento preventivo y regular de los camiones, buses y vehículos, son aquellos que tu puedes controlar y para maximizar el rendimiento de tu flota.

Evidentemente, ante la aparición de un problema este debe solucionarse a la brevedad posible; sin embargo, aunque todo “marche sobre ruedas” un calendario de mantenimiento periódico de cada uno de los vehículos, permitirá adelantar cualquier eventualidad antes que ocurra en la carretera.

Ya sea que este mantenimiento lo realice personal interno de la empresa o lo externalice a una empresa experta en servicios, es recomendable una inspección trimestral de sus vehículos y sus componentes clave. Nuestras sugerencias de algunas áreas cruciales que se deben verificar.

1. Neumáticos

Un juego nuevo de neumáticos puede durar bastante tiempo, sobre todo si son de calidad, pero eso no significa que no necesite revisarlas, especialmente en invierno y verano cuando las temperaturas se extreman. En los meses lluviosos del año es importante que sus llantas tengan suficiente banda de rodadura para evitar que resbale por la carretera. Por otra parte, con temperaturas más elevadas, cuidar la presión de aire ayudará a evitar reventones o malformaciones. Revisar la estructura del neumático y la banda de rodadura son aspectos claves en toda inspección. Además, un neumático nuevo puede llegar a ser recauchado hasta 3 veces maximizando la vita útil del mismo y la rentabilidad de tu flota.

2. Frenos

Los frenos desgastados pueden ser un gran riesgo para la seguridad no sólo de sus conductores, sino también de otros conductores con los que comparten la carretera. Tomarse el tiempo para quitar los neumáticos y ver con detalle el estado general de los discos y las pastillas de freno en busca de signos de desgaste, es importante. Esto es particularmente destacado si se notan chirridos o ruidos peculiares al aplicar presión a los frenos.

3. Cambio de Aceite

Dependiendo de la frecuencia y el volumen de circulación de sus vehículos, su revisión trimestral podría ser un buen momento para cambiar el aceite. Como mínimo, aproveche esta oportunidad para verificar sus niveles de aceite y rellénalo si es necesario.

4. Batería

La batería es el corazón de todo vehículo y le ayuda a mantenerse en el camino. Al igual que los neumáticos, una batería nueva puede durar bastante tiempo, pero según la frecuencia y el volumen de uso del vehículo el timing de reemplazo es variable. Verificar el voltaje de la batería para tener la seguridad de estar produciendo la energía requerida, es un hábito seguro y puede ayudar a evitar sorpresa desagradables o situaciones que implican aumento imprevisto de costos.

5. Lúces

Cuando los vehículos trabajan de noche, es importante tener la seguridad que el sistema de iluminación del vehículo puede abordar la carretera correctamente. Revisar los focos delanteros y las luces traseras en busca de daños y tomarse un tiempo para limpiarlos interiormente si es necesario, es parte de un mantenimiento profesional. También se deben revisar las luces de giro o intermitentes.

6. Fluidos y Fugas

El aceite del motor, el líquido de frenos, los refrigerantes e incluso el líquido limpiaparabrisas son esenciales para el funcionamiento normal y eficiente de todo vehículo. Durante la inspección verifique los niveles de estos líquidos y rellénelos según sea necesario y de acuerdo con los niveles señalados por el fabricante. También resulta de gran importancia verificar la existencia de cualquier tipo de fuga de estos líquidos y solicitar la reparación inmediata, que ahorrará costos y malos ratos.

 

Llach ofrece soluciones reales costo-efectivas para todas las necesidades de los vehículos de tu flota de trabajo, con un servicio integral moderno, eficiente y expertos en la materia.

Más para explorar

Llach, Somos los Originales - atención, otra persona está haciendo mal uso de nuestra marca.

X