4 Consejos: prepara tu vehículo para viajes largos

4 consejos

Comparte esta publicación

LinkedIn

Un dato obvio, pero que a veces dejamos pasar: antes de salir a vivir la carretera, asegúrate que el vehículo esté listo para afrontar el desafío y ayúdate a evitar incidentes. Aquí tienes 4 consejos simples para ayudarte a llegar a destino:

1.- Revisa los neumáticos

Antes de iniciar un largo viaje es muy importante que los neumáticos estén en buen estado. Cambios en las condiciones del camino o cambios en el tipo de clima, pueden afectar seriamente el desempeño de sus neumáticos y si éstos no están adecuados a la tarea pueden fallar riesgosamente.

Verifique que la presión de aire esté al nivel apropiado y revíselos cuidadosamente en busca de signos de desgaste. Si considera que algún problema en los neumáticos implica riesgo o no puede evaluar correctamente el nivel de seguridad que proporcionan, considera llevar los neumáticos a un técnico para que los arregle o reemplace totalmente antes de partir de vacaciones.

2.- Lleva un neumático de recambio y las herramientas

A veces tenemos el neumático, pero nos olvidamos de la “gata” o la llave cruz; aunque nadie quiere pinchar un neumático estando en la carretera, esto ocurre y es mejor estar preparados. Como dice el dicho “mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”. 

Antes de salir, asegúrate de contar con todas las herramientas adecuadas para responder a un pinchazo del neumático. Esto implica, por lo general, un neumático de recambio, una llave para llantas, una gata, una linterna, tu chaleco reflectante y señalética de tránsito.

3.- Chequea y asegura los líquidos

Siempre antes de partir de viaje asegúrate que los líquidos de tu vehiculo estén en el nivel apropiado. Ya sea que inicies un viaje de comercial o trabajo de largo aliento revisa todos los líquidos que son como el sistema circulatorio del cuerpo. Vitales para el funcionamiento del vehículo son el aceite del motor, el líquido refrigerante, el líquido de frenos. Puede faltar, pero es muy deseable que tengas también el líquido limpiaparabrisas y algunos rellenos importantes contigo si el viaje es muy largo. Consulta con el manual del fabricante de tu vehículo para un apropiado calendario de mantenimiento de líquidos.

4.- Cuenta siempre con cables de batería

Una batería descargada es una desilusión en cualquier viaje y algunas veces puede significar la diferencia entre un viaje seguro o riesgoso, entre el pago de una grúa o pedir ayuda en la carretera. La solución más común y simple a este típico problema consiste en llevar un juego de cables de batería; siempre habrá algún amigo en el camino con quien puedas hacer puente. Por otra parte, un partidor universal es buena idea ya que permite darle arranque a la mayoría de los motores de vehículos livianos y familiares. Con ambas herramientas saldrás adelante del problema o incluso tú ofrecer la ayuda.

 

Llach ofrece soluciones reales costo-efectivas para todas las necesidades de los vehículos de tu flota de trabajo, con un servicio integral moderno, eficiente y expertos en la materia.

Más para explorar

Llach, Somos los Originales - atención, otra persona está haciendo mal uso de nuestra marca.

X